El Parque Nacional Yendegaia (“bahía profunda” en lengua del pueblo yagán) se ubica en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en la Isla Grande de Tierra del Fuego (provincias de Tierra del Fuego y Antártica Chilena, comunas de Timaukel y Cabo de Hornos, respectivamente). Fue creado en 2013, gracias a la coordinación público-privada entre el Estado chileno y la pareja de filántropos Kristin y Douglas Tompkins (QEPD). Lo conforman 111 832 hectáreas de terrenos fiscales y 38 780 donadas por la familia Tompkins. Su geografía responde a una tipología montañosa, cubierta por campos de hielo, glaciares y ventisqueros, con fiordos y canales, donde se puede observar fauna terrestre y marina. Su principal ecosistema es el bosque siempreverde templado costero.
ACCESOS
El parque nacional yendegaia aun no cuenta con su plan definitivo de manejo, por lo tanto, no tiene acceso a visitas de turistas y publico autorizadas. Los visitantes que insistan en ingresar a este parque nacional, se exponen a fiscalización y multas de la municipalidad de Timaukel, Conaf y Carabineros de Chile.
Se recuerda que esta prohibido además hacer camping y encender fuego en este parque y en cualquier area de la comuna que no este autorizada.
Se estima que el plan de manejo del parque nacional Yendegaia pueda concluir el año 2027